La estética natural se ha establecido como una nueva rama, en la cual, todos los usuarios buscan productos sin tantos agentes químicos. Este tipo de estética ha logrado generar productos ecológicos, que ayudan al cuidado de la piel y la disminución de cuestiones que puedan dañar el cuerpo.
Lo natural es nuestra decisión, ¿y la tuya?
www.poompa.es
¿Cuáles son los principios de la estética natural?
La cosmetología ha sido muy criticada por el uso de sustancias que pueden generar daños a largo plazo, además, las pruebas en animales son condenadas. Esto da paso a la búsqueda de nuevas técnicas para seguir manteniendo el estado de de la piel, haciendo cosas más naturales y menos dañinas.
Teniendo esto como base, la cosmética natural lleva como bandera las sustancias que ayuden a hidratar y mantener la piel. Así, se comienza a valorar sustancias de origen natural que sirvan como base para productos de cuidado estético.
No hay nada más natural que tu cuerpo, por qué añadirle químicos y destruirlo poco a poco.
¿Cuáles son las ventajas de emplear estas sustancias?

Resaltan muchísimas ventajas, pero la principal es que se obtienen excelentes beneficios con sustancias que no ponen en riesgo al usuario ni a ninguna especie. Esto impulsa a que desde el producto, hasta su embase sean ecológicos y no representen riesgo alguno para el planeta.
Por otra parte, la fabricación de muchos de estos productos se realiza en espacios controlados, que no generen cambios bruscos en ecosistemas naturales. Finalmente, el cuidado de los animales es algo muy destacado, pues se evitan las pruebas que afectan a su estilo de vida natural y que puedan causarles daños.
Muchas empresas de cuidado corporal han desarrollado rutinas que involucran productos únicamente ecológicos y naturales, algo muy interesante y con pocos riesgos.
¿Se puede crear productos naturales en casa?
Una de las grandes características de la estética natural es que se abre a la posibilidad de que cada persona cree sus propios productos. Esto se debe a que muchas bases son de venta libre, como la glicerina, los aceites comunes como el de coco o almendras.
Además muchos de los principales ingredientes pueden obtenerse de forma muy natural, con el conocimiento necesario, se pueden incluso destilar en casa. Muchas personas hoy en día aprovechan esta estética para crear cremas, champús, jabones e incluso maquillaje que se adapte a sus características físicas. Considera abrirte a este interesante mundo.