MEJORES INGREDIENTES NATURALES PARA ACABAR CON EL ACNÉ

Hay muchas razones para la aparición de granos: la genética y el síndrome premenstrual suelen ser la causa de las erupciones. Un estilo de vida inadecuado también puede contribuir a la aparición de estas imperfecciones. Sin embargo, estos granos suelen desarrollarse como resultado de una producción excesiva de grasa y de la acumulación de impurezas en los poros de la piel.

Aceite de árbol de té

Uno de los mejores ingredientes naturales para combatir el acné es el aceite de árbol de té. Este aceite tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el tamaño de las espinillas y evitar que se formen. Para utilizar el aceite de árbol de té, aplica unas gotas en un disco reutilizable de algodón y aplícalo en la zona afectada. También puedes añadir unas gotas de aceite de árbol de té a tu limpiador facial o crema hidratante.

Aloe vera

El aloe vera es otro gran ingrediente natural para combatir el acné. Esta planta tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que pueden ayudar a reducir el tamaño de los granos y a calmar la piel. Para utilizar el aloe vera, aplica una pequeña cantidad del gel en la zona afectada. También puedes añadir unas gotas de aloe vera a tu limpiador facial o crema hidratante. O directamente cortar una hoja, y aplicar sobre la piel.

Arcilla verde

Purificador, antiséptico y antiinflamatorio, este polvo verde es perfecto para tratar los pequeños granos y eliminar el exceso de sebo que provoca su aparición. Para conseguir una piel suave y tersa, haz una mascarilla mezclando un poco de polvo con agua con una cuchara de madera (el metal reduce las propiedades de la arcilla) y aplica una capa uniforme sobre el rostro que dejarás durante unos 5 minutos. Aclara con agua tibia y luego aplica tu crema hidratante habitual.

Miel de abejas

Miel de abeja

La miel de abejas pura está considerada como uno de los mejores tratamientos naturales contra todos los tipos de acné. Sus propiedades antiinflamatorias reducen el tamaño de los granos y calman la irritación que los acompaña.

Además, es un poderoso hidratante que favorece la regeneración de la piel para evitar que queden cicatrices.

Cáscara de naranja

A pesar de que la mayoría de personas las desechan tras extraer la pulpa, la cáscara de naranja cuenta con poderosas sustancias activas que benefician la salud de la piel. En efecto, su alto contenido en vitamina C ayuda a reducir la presencia de comedones y pequeñas espinillas.

Los antioxidantes protegen las fibras de colágeno e impiden que se formen señales prematuras de envejecimiento. Además, sus vitaminas y minerales tienen una acción alcalina que controla el exceso de sebo.